top of page

Protocolo de vacunación del perro cachorro y adulto.

Foto del escritor: Arturo Soria Arturo Soria

En esta nueva entrada de blog queremos hablaros sobre la importancia de las vacunas en perros y cual es el calendario que os recomendamos seguir para una correcta vacunación de los peludos.

Vacunación del perro

Responderemos algunas preguntas habituales como:

¿Por qué es importante vacunar a los perros? ¿Cuáles son las vacunas esenciales para los perros? El calendario de vacunación Beneficios de mantener al día las vacunas.


¡EMPECEMOS! 🚀

Bienestar animal

Los perros, al igual que nosotros, están expuestos a múltiples enfermedades que pueden ser peligrosas e incluso mortales para ellos. Es por ello que las vacunas son una parte fundamental de su cuidado preventivo.

Es importante tener en cuenta que con la vacunación no solo protegemos la salud de nuestras mascotas, sino que también contribuimos al bienestar de la comunidad animal en general. 



¿PARA QUÉ SIRVEN LAS VACUNAS?

Las vacunas actúan estimulando el sistema inmunológico de las mascotas para que desarrolle defensas contra enfermedades específicas. Esto significa que si en algún momento se expone a un patógeno (virus, bacterias...), su cuerpo ya estará preparado para combatirlo, reduciendo el riesgo de que se enferme gravemente.

🌍 Y recuerda siempre que con las vacunas también ayudan a prevenir la propagación de enfermedades contagiosas en la población animal.


¿CUÁLES SON LAS VACUNAS ESENCIALES DE LOS PERROS?

  1. Vacuna contra el moquillo: El moquillo es una enfermedad viral altamente contagiosa y a menudo mortal, que afecta al sistema respiratorio, digestivo y nervioso de los perros. 

  2. Vacuna contra el parvovirus: El parvovirus canino es otra enfermedad viral grave que puede causar gastroenteritis severa, deshidratación y, en casos extremos, la muerte. Los cachorros son especialmente vulnerables, por lo que es crucial vacunarlos a temprana edad.

  3. Vacuna contra la hepatitis infecciosa canina: Esta enfermedad puede causar daño hepático y en otros órganos.

  4. Vacuna contra la leptospirosis: Causada por bacterias del género Leptospira puede causar daños en los riñones y el hígado, entre otros problemas.

⬆️ Estas cuatro vacunas se pueden poner de manera individual o como habitualmente habéis visto en el hospital, de forma combinada en lo que se conoce como tetravalente (protección frente a 4 enfermedades) o heptavalente (protección frente a 7 enfermedades)


  1. Vacuna contra la tos de las perreras (parainfluenza): Causa infecciones respiratorias del tracto superior e inferior. Sus síntomas son parecidos a los de una gripe o un catarro y, con el debido tratamiento, tiene un buen pronóstico.

  2. Vacuna contra la rabia: La rabia es una enfermedad viral que afecta al sistema nervioso y es fatal tanto para animales como para humanos. En Madrid, la vacunación contra la rabia es obligatoria por ley debido a su peligrosidad y capacidad de transmitirse a las personas.

  3. Vacuna contra le leishmania: Son muchas las veces que hemos hablado tanto en redes sociales como en anteriores entradas de blog sobre esta enfermedad y, es por ello que os invitamos a visitar esta entrada de blog anterior para conocer todo sobre esta patología transmitida por mosquitos y sobre como proteger a las mascotas frente a ello a través de la vacunación.


CALENDARIO DE PROTOCOLO DE VACUNACIÓN DEL PERRO CACHORRO Y ADULTO

EDAD

VACUNA

INMUNIDAD

6 - 8 semanas

Especial cachorros

Parvovirosis + moquillo

8 - 10 semanas

Polivalente canina

Parvovirosis + moquillo + hepatitis + parainfluenza + leptospira

12 - 14 semanas

Polivalente canina

Parvovirosis + moquillo + hepatitis + parainfluenza + leptospira

16 - 18 semanas

Polivalente canina

Parvovirosis + moquillo + hepatitis + parainfluenza + leptospira

16 - 18 semanas

Traqueobronquitis

Parainfluenza + bordetelosis

20 - 24 semanas

Antirrábica

Rabia

A partir de 24 semanas

Leishmania

Leishmania

A partir de 28 semanas

Tratamiento frente a filaria

Guardian

🚨 Es fundamental recordar siempre que tras completar el protocolo de vacunación del cachorro, el peludo está listo para hacer una vida completamente normal y protegido frente a todas estas enfermedades pero la revacunación anual es fundamental.


Perro feliz corriendo

¿CUÁL ES NUESTRA RECOMENDACIÓN AL RESPECTO PARA VER A TU PERRO ASÍ DE SANO Y FELIZ? Todos los años debemos poner recuerdos de: ✔️ Rabia

✔️ Polivalente canina

✔️ Traqueobronquitis

✔️ Leishmania



📞 Para cualquier duda o consulta sobre este tema, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.


Si esta entrada te ha gustado, no olvides suscribirte al blog para no perderte nada! 💖


 
 
 

Comments


bottom of page